Universidad Autónoma del Estado de México
Plantel “Dr. Pablo González Casanova”
Materia: Problemática social y su regulación jurídica
Trabajo colaboraborativo del cuarto módulo.
Alumno:
Camacho Martínez Aimer Jair
Cortez Acosta Juan Carlos
Domínguez Mérida Jesús Antonio
Embris Bernal Greetel Ariana
Gallegos Martinez Anette Daily
Michua Garcia Sandra Natziel
Pedraza Rogel Ana Laura
Peñafiel Nieto Paola Janeth
Grupo: 525
Noviembre, 2017. 
Problema: exceso de residuos orgánicos y sólidos  en las calles Guadalupe Victoria, Guerrero y Riva Palacio del municipio de Tenancingo; los días jueves y domingos.
Autoridades implicadas:
El Ministerio de Salud se encarga de establecer normas para la protección de la vida y la salud.
El Municipio se encarga del manejo de los residuos sólidos: recolección y acumulación de desechos, planificación del uso del territorio a nivel local (ubicación de vertederos). Uno de los grandes gastos para los Municipios es lo relativo a la recolección y disposición final de la basura, de modo que si se redujeran los volúmenes podrían ahorrar parte de sus recursos y destinarlos a mejorar otros aspectos de la vida de la comunidad.
Los Servicios de Salud se encargan del control sanitario, es decir, la forma en que la basura debe ser recolectada y acumulada, las medidas de seguridad e higiene de los vertederos y rellenos sanitarios.
La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) es la encargada de proponer políticas ambientales y administrar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, al que deben someterse algunos proyectos y actividades humanas, entre ellas lo relativo a un sistema de disposición y tratamiento de basura.
Propuestas de solución a la problemática y de qué manera se puede regular jurídicamente:
Algunas propuestas de solución podrían ser que el gobierno municipal preste mayor atención a éste problema, ya que aunque los ciudadanos y comerciantes quieran separar sus residuos no pueden, al no contar con suficientes contenedores de basura en el municipio, si se colocaran contenedores para colocar los residuos orgánicos e inorgánicos, sin necesidad de juntarlos; otra alternativa sería establecer un comité de residuos que se encargará de juntar sólo residuos orgánicos y otro residuos sólidos, y que los encargados de hacer valer estas normas tengan más interés en hacerlas cumplir.

Comentarios
Publicar un comentario