Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria Integrantes: Karla Ximena Esquivel Esquivel Karen Guadalupe Esquivel Esquivel Luis Gustavo Flores López Cyntia Anai Fuentes Valdez Brenda Lizeth Camacho Pedroza Docente: Yolanda Isela Corona Becerril MORFOFISIOLOGÍA “CUADRO COMPARATIVO “ Grupo: 624
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria Integrantes: Karla Ximena Esquivel Esquivel Karen Guadalupe Esquivel Esquivel Luis Gustavo Flores López Cyntia Anai Fuentes Valdez Brenda Lizeth Camacho Pedroza Docente: Yolanda Isela Corona Becerril MORFOFISIOLOGÍA “CUADRO COMPARATIVO “ Grupo: 624
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria Integrantes: Karla Ximena Esquivel Esquivel Karen Guadalupe Esquivel Esquivel Luis Gustavo Flores López Cyntia Anai Fuentes Valdez Brenda Lizeth Camacho Pedroza Docente: Yolanda Isela Corona Becerril MORFOFISIOLOGÍA Grupo: 624 ANIMALES Y VEGETALES A lo largo de la elaboración de nuestros proyectos con relación a los animales y vegetales, pudimos saber más acerca de cómo está conformado cada uno, es decir, identificamos tejidos y órganos de cada animal y vegetal, así mismo nos percatamos de la gran importancia que tiene la biodiversidad en el mundo. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento, gracias a ellas, los demás seres vivos puede alimentarse y respirar. Los animales, al igual que los humanos, son seres vivos que necesitan energía para sobrevivir, y así como las plantas obtiene...
Hola, grupo de optativas, esta es la entrada para que puedan incluir sus comentarios constructivos para mejorar el blog, los tomaremos en cuenta para hacer de este blog algo mejor.
Investigación de Campo 1. Descripción del espacio El proyecto de investigación tiene el objetivo de determinar qué cantidad de residuos orgánicos son desechados por los comerciantes en los días de tianguis, jueves y domingos, siendo el límite espacial el municipio de Tenancingo, las unidades de análisis son los comerciantes de los días antes mencionados. 1.1 Descripción del Estado de México Mapa del Estado de México Se encuentra en el centro sur del país y posee una superficie mayor a 22 000 km². Su gentilicio es mexiquense , para distinguir a sus pobladores de los ciudadanos del país, llamados mexicanos . Los orígenes del estado se encuentran en el territorio del extinto Imperio mexica , que mantuvo una división política de la Nueva España durante el período colonial español. Después de la Independencia, la Ciudad de México fue ele...
Comentarios
Publicar un comentario