Entradas

Esto es lo que a muchos les gusta...

Artes II

Imagen
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova”     Materia: Estadística Trabajo colaborativo:  ECO NOL Integrantes del equipo: Camacho Pedroza Brenda Lizeth Esquivel Esquivel Karen Guadalupe López Simeón Aldair Cristobal Martínez Mexicano Alfonso Michua Garcia Sandra Natziel Pedraza Rogel Ana Laura Grupo: 607 Junio, 2018 Link del proyecto grupal:  https://www.youtube.com/watch?v=p6Gmfs0dQYA&t=26s&list=WL&index=46&ab_channel=lizzzkriz

Psicología

Imagen
Link de video:  https://youtu.be/tARA6oU0Haw

Animales y Vegetales

Imagen
Universidad Autónoma del Estado de México  Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria Integrantes:    Karla Ximena Esquivel Esquivel  Karen Guadalupe Esquivel Esquivel Luis Gustavo Flores López Cyntia  Anai Fuentes Valdez Brenda Lizeth Camacho Pedroza Docente: Yolanda Isela Corona Becerril MORFOFISIOLOGÍA Grupo: 624 ANIMALES Y VEGETALES A lo largo de la elaboración de nuestros proyectos con relación a los animales y vegetales, pudimos saber más acerca de cómo está conformado cada uno, es decir,   identificamos tejidos y órganos de cada animal y vegetal, así mismo nos percatamos de la gran importancia que tiene la biodiversidad en el mundo. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento, gracias a ellas, los demás seres vivos puede alimentarse y respirar. Los animales, al igual que los humanos, son seres vivos que necesitan energía para sobrevivir, y así como las plantas obtiene...

Estadística

Imagen
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova”     Materia: Estadística Trabajo colaborativo:  ECO NOL Integrantes del equipo: Camacho Pedroza Brenda Lizeth Esquivel Esquivel Karen Guadalupe López Simeón Aldair Cristobal Martínez Mexicano Alfonso Michua Garcia Sandra Natziel Pedraza Rogel Ana Laura Grupo: 607 Junio, 2018 La problemática que satisface nuestro proyecto desarrollado en la materia de desarrollo emprendedor es la cantidad excesiva de residuos orgánicos producidos los jueves y domingos en el tianguis del municipio de Tenancingo, ya que éstos no son utilizados para ningún bien, ya sea personal o comunitario, por lo que con nuestro producto se utilizará un porcentaje de ellos, disminuyendo con ello las consecuencias, al no ser usados, en el municipio. ndicadores del por qué el consumidor compraría nuestro producto: Edad,...

Problemáticas en México: ciudadanía en el mundo globalizado y sociología.

Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova”     Materia: Sociología, Ciudadanía en el mundo globalizado Trabajo colaborativo:  ECO NOL Integrantes del equipo: Camacho Pedroza Brenda Lizeth Esquivel Esquivel Karen Guadalupe López Simeón Aldair Cristobal Martínez Mexicano Alfonso Michua Garcia Sandra Natziel Pedraza Rogel Ana Laura Grupo: 607  Junio de 2018. Link del vídeo de problemáticas en México de la materia de ciudadanía en el mundo globalizado y sociología: https://www.youtube.com/watch?v=rtramV5fERE&feature=share&app=desktop&ab_channel=MIGUEL

Cuadro comparativo: Órganos y tejidos de la rosa y del tulipán

Imagen
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria Integrantes: Karla Ximena Esquivel Esquivel Karen Guadalupe Esquivel Esquivel Luis Gustavo Flores López Cyntia  Anai Fuentes Valdez Brenda Lizeth Camacho Pedroza Docente: Yolanda Isela Corona Becerril MORFOFISIOLOGÍA “CUADRO COMPARATIVO “ Grupo: 624

Proceso de nuestra fragancia "Le Moiré"

Imagen
Nota: Para ver el video haz click en "leer más" o en el título de este post. =D

ECO NOL - Desarrollo Emprendedor

Imagen
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Dr. Pablo González Casanova”     Materia:Desarrollo Emprendedor Trabajo colaborativo:  ECO NOL Integrantes del equipo: Camacho Pedroza Brenda Lizeth Esquivel Esquivel Karen Guadalupe López Simeón Aldair Cristobal Martínez Mexicano Alfonso Michua Garcia Sandra Natziel Pedraza Rogel Ana Laura Grupo: 607 Miércoles 6 de Junio de 2018. Proyecto CANVAS: ECO NOL 1. Segmentos del mercado o mercado meta. Nuestro producto va dirigido a amas de casa, sexo femenino, de los 20 a los 50 años, que principalmente viven en zonas alejadas o rurales y de bajos recursos en el Estado de México, ya que además de ser éste el estado en el que se producirá nuestro biocombustible, es uno de los estados con mayor índice de personas con pobreza de la república mexicana, por lo que en va...